top of page

Investigamos y colaboramos con diferentes equipos en el desarrollo de soluciones de edificios de baja demanda energética y sobre los conceptos y criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, aprovechamiento de las energías renovables y la industrialización de los sistemas de construcción. Desde el año 2002 construimos edificios con sistema modular industrializado y trabajamos en la racionalización de sus procesos, la mejora del sistema y su capacidad de propuesta.

Hemos colaborado con Gisa (Gestión de Infraestructuras) en el estudio del impacto del nuevo Código Técnico de la Edificación, CTE, sobre los Centros de Educación Infantil y Primaria y la propuesta de criterios constructivos de los futuros CEIPs. También hemos colaborado con Vimusa (Vivienda Municipal de Sabadell) redactando proyectos de rehabilitación de edificios con deficiencias estructurales y del envolvente, elaborando informes sobre el estado de su patrimonio y posibilidades de actuación. Y con la UdG (Universitat de Girona) en la redacción de las bases del concurso para la construcción de los nuevos edificios (año 2011).

INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + InNovacióN

La construcción modular es un proceso industrializado de fabricación de edificios de todo tipo y uso. Dividido en módulos, normalmente paralelepípedos, la mida de los cuales varía en función de la distribución y características del edificio con la limitación del transporte.

La ejecución en fábrica elimina las dificultades que generan las incidencias meteorológicas, aumenta los niveles de seguridad de los operarios y permite realizar los trabajos de forma planificada y continua, mientras en la obra se llevan a cabo los trabajos de obra civil. Así se alcanza una reducción drástica del plazo de entrega de la obra en condiciones de uso.

La utilización de elementos prefabricados de hormigón en la estructura y cierres establece unas reglas compositivas que se tienen que tener en cuenta a la hora de plantear el proyecto. La modulación y la repetición son imprescindibles si se quiere optimizar el sistema. Los elementos prefabricados permiten la construcción en seco, reducir el tiempo de ejecución en obra y unas condiciones i control de calidad en fábrica que asegura mejores prestaciones y acabados.

bottom of page